¿POR QUÉ NOS ENAMORAMOS/DESENAMORAMOS?
¿QUÉ ES LA NEUROCIENCIA?
El concepto de neurociencia se entiende por el conjunto de estudios que se realizan a la observación y al análisis del sistema nervioso del ser humano en el cerebro. La neurociencia tiene como objetivo el estudio y el funcionamiento del sistema, comprendiendo sus funciones que desempeña, su patología, su formato particular y su fisiología, logrando así, conocer mucho más su funcionamiento para poder actuar sobre él. Es considerado un amplio y variado campo científico, que se puede clasificar a su vez en subciencias o campos que se dedican a las funciones que tiene el cerebro.
¿QUÉ ES EL AMOR?


El amor no es simplemente un afecto hacia otra persona, sino más allá, es un instinto primitivo que apareció mucho antes que nuestra propia existencia como especie.
TIPOS DE ENAMORAMIENTO:
- AMOR PASIONAL-con impulsos afectivos muy fuertes
- AMOR INNOMBRABLE-amor mo tematizado, basados en los gestos e interpretación
- AMOR DE MEDIAS NARANJAS-con un encaje perfecto an todos los ámbitos
- AMOR DE UNA VEZ EN LA VIDA-el amor verdadero o auténtico no puede ser múltiple
- AMOR POR EL OTRO-relaciones en las que se quiere al otro "solo" como objeto afectivo
- AMOR TAL COMO SOMOS-en los que se acepta al otro tal y como es
- AMOR QUE ATA-se entiende como un vínculo de responsabilidad que establece lazos
- AMOR SEXUAL-su funcionamiento es la sexualidad
- AMOR ESFORZADO-construido con trabajo, fruto de un esfuerzo en el tiempo
- AMOR ACTIVO-amor buscado, tradicionalmente masculino
- AMOR CONYUGAL-menos sexualidad y más caríño o afectividad, conocimiento mutuo
- AMOR DESAPACIONADO- serano, con un nivel de sentimiento afectivo no muy alto
- AMOR EXPLICITADO-que se construye desde el discurso, fomento del diálogo
- AMOR EN PARALELO-comparte algunos ámbitos pero otro no
- AMOR MÚLTIPLE-el amor como algo que se puede, o bien vivir varias veces en la vida
- AMOR ÚTIL-se quiere al otro porque es un instrumento para conseguir un fin
- AMOR PARA SER MEJOR-amores en los que la critica mutua es una prueba de amor
- AMOR QUE TE HACE LIBRE-en la pareja se fomenta la iniciativa y su libertad
- AMOR PLATÓNICO-su fundamento es lo afectivo o el cariño
- FLECHAZO-amor que surge sin esfuerzo, instantaneo
- AMOR PASIVO-amor encontrado, tradicionalmente femenino (principe azul)
- ENAMORAMIENTO-amor inicial, sexual, con desconocimiento del otro e idealización
¿PORQUÉ NOS ENAMORAMOS?
Al igual que la necesidad que tenemos de dormir, comer, aprender..., se trada de un impulso profundo, con el fin de encontrar pareja.
Las personas, en general tienden a enamorarse de personas de su alrededor o que son misteriosas, consiguiendo fijarse en una solo persona, ("¿Porqué nos gusta una persona en concreto ente todas las demás?") gracias al cerebro que ha desarrollado mecanismos de seleccion para que en la eleccion de pareja, la descensencia sea asegurada.
"Amamos a las personas en la medida que nos resulta extrañas".
Las tres sustancias de norepirefrina, la dopamina y la seroomina que producen el "colocon del amante", estan más presentes en una regíones cerebrales que en otras.

AMOR ROMÁNTICO
El amor romántico es considerado una adicción, ya que genera críticas por ser un amor de obseción, de compulsión como una droga, produciendo dependencia física y emocional, llegando a producir hasta cambios de personalidad o de realidad.(niveles altos de dopamina). Al mismo tiempo es un sistema de recompensa que nos motiv a conseguír aquello que nuestro cerebro desea. (produce ansias cuando esta rechazado)

IMPULSO SEXUAL
El impulso sexual es un impulso fundamental de atracción que consigue estimular el deseo sexual de las personas, la testosterona. El impulso sexual es la acción de iniciativa de los amantes hacia el impulso de copular. Este impulso logra la explución de la norepirefrina y la dopamina, mediante la actividad sexual de la pareja.
El amor romántico es el impulso verdadero y es más fuerte que el impulso sexual.
Cuando nos enamoramos de una persona que es especial para nosotros, podemos llegar a ser muy posesivos, lo que se conoce como "vigilancia de la pareja", lo que da a decir, es que llega a importarte todo lo que esa persona llega ha hacer, desde donde esta hasta si se acuesta con otra persona, logrando que tu atención se centre en controlar a tu pareja. Cualquier pequeño detalle despierta nuestras inseguridades produciendonos celos. En el cerebro esto llega a significar que si estas controlando a tu pareja, la serotonima tienede a bajar, en comparación con la dopamina que tiene a subir.

¿QUÉ ES EL DESAMOR?
El desamor es un sentimiento de abandono, que tienen los amantes al ser rechazados por las personas amadas. Es el significado de olvido, la falta de cariño y placer, de odio, rechazo, soledad, etc., es el contrario al amor.
LA INFIDELIDAD
La infidelidad es aquella acción que se produce cuando un individuo no respeta la fidelidad que le debe a alguien o algo. Una persona fiel es quien se comporta con lealtad, mantiene un compromiso asumido o desarrolla algo con precisión.
Muchas personas han afirmado que el amor debe estar unido al matrimonio y a las relaciones sexuales. La cualtura afecta de muchas formas el enamoramiento, dependiendo de la educación, la cultura, la religión, etc. En épocas posteriores, las mujeres debían casarse cuanto antes, a edades muy temprenas, para tener su propia familia, su casa, sus niños, y no seguir viviendo y dependiendo de su familia, sino independizarse y vivir su propia vida, ya que era suficiente mayor para vivir de sus propias manos. Pero esto ni significaba que la mujer podía elegir y casarse con quien ella quería, sino con el hmbre elegido por sus padres, teniendo que ser de3 buena familia, con buena economía para poder cuidar de su mujer y sus propios hijos.

Después de estar casado y de repente te divorción, las personas piensas que si ha salido mal el primer matrimonio, las siguientes van a ser iguales, y dejan de buscarse pareja y se quedan solos.
Lo único que funciona en la actualidad el la busqueda de amor en internet.